¿PROBLEMAS CON LA PLACA DE TU VEHÍCULO?
Somos un equipo de profesionales con gran experiencia, quiénes seremos sus aliados para elaborar su placa cumpliendo con todos los requisitos legales
PLACAS POR PÉRDIDA
- Denuncio
- Improntas
- Fotocopia de cédula de ciudadanía
- Fotocopia de tarjeta de propiedad

PLACAS POR DETERIORO
- Placa en mal estado
- Fotocopia de cédula de ciudadanía
- Fotocopia de tarjeta de propiedad
Conoce los tipos de placas que circulan por el territorio Colombiano

Placa Amarilla
Estas se utilizan para motos y vehículos particulares, son de color reflectivo, rebordes negros, identificadas con 3 letras y 2 números finalizando con una letra para el caso de las motos (GGG34A). Con 3 letras y 3 números (GGG345) separados por el logo símbolo del Ministerio de Transportes de Colombia. En la parte inferior tiene grabado el nombre del municipio o ciudad donde se matriculó.

Placa Blanca
Estas se utilizan para los vehículos de servicio público, son de color reflectivo, rebordes negros, identificadas con 3 letras y 3 números (PRC123) separados por el logo del Ministerio de Transporte de Colombia. En la parte inferior tiene grabado el nombre del municipio o distrito en donde se matriculó.

Placa Roja
Estas se utilizan para algunos vehículos de carga, son de color reflectivo, rebordes blancos, identificadas la mayoría de los casos con la letra "T" y 4 números (T1234) separados por el logo del Ministerio de Transporte de Colombia. En la parte inferior tiene grabado la palabra "Colombia". Este tipo de placa es de transito libre.

Placa Verde
Estas se utilizan para los vehículos remolques y semirremolques, son de color reflectivo, rebordes blancos, identificadas con la letra "R" y 5 números (R12345) separados por el logo del Ministerio de Transporte de Colombia. En la parte inferior tiene grabado la palabra "Colombia"

Placa Azul
Estas se utilizan para los vehículos diplomáticos, consulares y misiones especiales, son de color reflectivo, rebordes blancos, identificadas con 2 letras y 4 números (AA1234) separados por el logo del Ministerio de Transporte de Colombia. En la parte inferior tiene grabado la palabra "Colombia". Se expiden a través del Ministerio de Relaciones Exteriores

Placa Clásicos y Antiguos
Las placas para vehículos clásicos tienen 3 franjas verticales, dos azules y una intermedia color blanco, identificadas con los 3 números de la matricula inicial (AAA123).
“Ningún vehículo automotor matriculado en Colombia podrá llevar, en el lugar destinado a las placas, distintivos similares a éstas o que la imiten, ni que correspondan a placas de otros países, so pena de incurrir en la sanción prevista en este Código para quien transite sin placas; estas deben de estar libres de obstáculos que dificulten su plena identificación.” Código Nacional de Transito.